

Reseña Histórica
Desde el año 1969 se inician los primeros retiros espirituales como estrategia para el cimiento de los valores morales, espirituales y religiosos, enfoque característico del colegio.
Hacia el año 1970 se aprueba el ciclo de Educación Básica 1º a 4º de bachillerato, hecho que fue el preámbulo para que en 1974 el Gobernador Dr. MARINO RENGIFO SALCEDO autorizara la apertura de 5º de bachillerato y al año siguiente grado 6º. A partir de este año y hasta 1981 el Ministerio de Educación Nacional aprueba el Bachillerato completo, proyectándose en la comunidad a través de sus egresadas; el buen nombre que iba adquiriendo, llevó a la apertura de la jornada de la tarde y así anualmente se fueron abriendo los otros cursos superiores, adecuando y ampliando su planta física y personal con docente idóneo y con calidad ética para brindar una buena atención a su población estudiantil.



La Institución se encuentra ubicada en el sector urbano del Municipio de Pradera, Departamento del Valle del Cauca y sienta sus bases en el personal directivo y docente que labora en el establecimiento dirigido por las comunidad de las hermanitas de la Anunciación desde hace aproximadamente 53 años. El Ateneo tiene una administración empresarial y asume directrices que se ofrece de la estrategia organizacional para el manejo del talento humano, recurso financiero con tendencias claramente productivas. La Institución Educativa Ateneo tiene convenio con el SENA, una de las entidades educativas en formación laboral, modelo imitado en América latina, respetado y acogido en diversos países de Europa. En este sentido la Institución Educativa tiene notables avances entregando a la sociedad Colombiana Bachilleres Técnicos Comerciales, con certificado de aptitud profesional y dispuestos mejorar la calidad de vida de los familiares y de su entorno; Igualmente busca alianza con la universidad para que el educando tenga el puente de comunicación con la formación superior. Cuenta con 1 rectora, 6 coordinadores y 128 docentes que laboran en las 5 sedes: Sede Benjamín Valencia, Eloy Silva, Nidia Navarrete, Santa Isabel y Sede central.
